El objetivo de esta área es:
Impulsar la vinculación y cooperación académica de la SUEP con instituciones de educación superior nacionales y extranjeras, organismos gubernamentales y sociales
¿Cómo lo hacemos?
A través de:
La negociación, gestión, asesoría, seguimiento, financiamiento y evaluación de acciones.
Actividades conjuntas que promuevan la colaboración y la movilidad de académicos y estudiantes.
La realización de proyectos de investigación, publicaciones, estancias, programas educativos y culturales.
El establecimiento y mantenimiento de contacto con las instancias de interés.
La generación, gestión y seguimiento de convenios que permitan formalizar tales vínculos.
Procedimiento de vinculación

Alianzas con otras IES
Convenio marco con la Universidad de Málaga, España y Convenio específico de colaboración con el Doctorado en Educación y Comunicación Social.

Convenio específico de colaboración con la Universidad Veracruzana, firmado en noviembre de 2024 para la puesta en marcha de la Maestría en Ciencias del Aprendizaje (Posgrado interinstitucional)


Acuerdo de colaboración académica con la Universidad Autónoma de Baja California para el diseño de un programa de maestría en relación con la educación física. Firmado vía remota por nuestro director Dr. Gerardo Gómez Salas y el Vice Rector Dr. Joaquín Caso de la UABC en abril de 2024.


Recepción de un ejemplar del Acuerdo de Colaboración Académica firmado entre la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y nuestra institución
Además



Red de colaboración con centros de investigación y organismos internacionales
Somos miembros de la Red Posgrados en Educación desde noviembre de 2024.
Colaboramos con la RIER en eventos y publicaciones
Vínculos académicos con…
