Perfil docente

Perfil de Grecia Herrera Meza

Resumen

Síntesis curricular
Doctora en Neuroetología del Instituto de Neuroetología,PNPCcon categoría internacional Universidad Veracruzana (mención honorífica), maestra en Psicología Aplicada a la Educación (UV) y licenciada en Educación Especial en el área problemas de aprendizaje por la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (candidata) y becaria CONACYT para sus estudios posgrado, con estancia posdoctoral en la UNIDA (Tecnológico de Veracruz) con la línea de investigación: neuroprotección cerebral.
Cuenta con estudios relacionados con neuropsicología y funciones de lóbulos frontales, desarrolla la línea de neurodesarrollo: procesos cognitivos y emoción, en conducta infantil y dolescente en contextos escolares y en situaciones sociales de riesgo, trabajando enriquecimento ambiental, funciones cognitivas y emocionales vinculadas a la corteza prefrontal, temáticas desarrolladas con estudiantes de licenciatura, doctorado y maestría. Cuenta con publicaciones en revistas nacionales e internacionales y capítulos de libro. Realiza investigación multidisciplinaria en proyectos del área pedagógica, psicológica y de neurociencias.
Ha dirigido y codirigido tesis de licenciatura, maestría y doctorado en el área de neuropsicología, conducta y eletrofisiología en modelos animales en Posgrados de la Universidad Veracruzana; sobre temáticas de gestión, evaluación y trabajo de academias en la maestría en Competencias para la Innovación Educativa (UPV) impartida a docentes de escuelas normales.
Se ha desempeñado como consultora en proyectos de investigación y responsable en el área de evaluación del Programa Rector de Formación Continua, ambos dependientes de la SEV; como jefa en el Departamento de Apoyo Académico e Investigación, en la Dirección de Educación Normal y Editora de la Revista Eduscientia: divulgación de la ciencia educativa, coeditada con el Instituto de Neuroetología de la UV.