
Unidad de Estudios de Posgrado
Carta de bienvenida
Bienvenidos al sitio web de la Unidad de Estudios de Posgrado de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “”Enríque C. Rebsámen”, institución educativa comprometida con la formación profesional de los docentes que laboran en las escuelas de educación básica.
Nuestra oferta educativa está diseñada con rigor académico, reconociendo las necesidades actuales derivadas de la compleja tarea de enseñar, los contextos en los que se desempeña el profesor, en los intereses formativos detectados durante la trayectoria docente, así como en valores éticos de la profesión que privilegia no sólo la mejora de la práctica docente, sino primordialmente al ser humano que vive cotidianamente en una sociedad cada vez mas convulsa.
El compromiso social de esta institución se verá reflejado en nuestros egresados, cuyo liderazgo académico les permitirá impulsar cambios sustanciales en los centros educativos en los que labore, en el profesorado que desarrolla líneas de generación y aplicación del conocimiento, en la vinculación y cooperación académicas con otras instituciones de educación superior estatales, nacionales y extranjeras, en la realización de actividades culturales y académicas con especialistas de reconocido prestigio, así como en el crecimiento de la oferta de programas de posgrado en los próximos años.
Les invito a recorrer este sitio que contiene información relevante de las diversas actividades académicas y de gestión que se promueven en la UEP y personalmente, espero poder recibirles en esta comunidad académica.
Un saludo cordial
Dra. Amanda Cano Ruíz
Jefa de la Unidad de Estudios de Posgrado
Nosotros
El proyecto de creación de la Unidad de Estudios de Posgrado de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana se enmarcó en los eventos conmemorativos de los 125 años de fundación de nuestra casa de estudios.
Esta magna tarea ratifica el compromiso histórico que nuestra Institución ha asumido con la formación del magisterio y la calidad de la educación pública en nuestro país, la cuál es respaldada cabalmente por el Sr. Gobernador, Dr. Javier Duarte de Ochoa, quien autorizó a la BENV a impartir y acreditar programas de estudio de posgrado y otorgar grados de especialidad, maestría y doctorado a través del Acuerdo Secretarial SEV-DG-01-2011, publicado en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave el 19 de abril de 2011.
Esta Unidad de Estudios de Posgrado pretende convertirse en un centro de desarrollo profesional donde confluyan la formación inicial y permanente, así como la actualización y la superación académicas del magisterio de educación básica y normal, así como contribuir al crecimiento y la transformación del trabajo académico y la gestión que demandan los tiempos actuales.
Misión
La Unidad de Estudios de Posgrado de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, tiene la finalidad de contribuir a la profesionalización y superación académicas del magisterio de educación básica y normal, con base en programas de especialidad, maestría y doctorado certificados por su calidad; así como impulsar la generación y aplicación de conocimiento mediante el desarrollo de la investigación y divulgación científica, en congruencia con las responsabilidades de una institución de educación superior en la sociedad del conocimiento.
Visión
Un centro de estudios de educación superior reconocido por la excelencia académica de sus programas de posgrado, la política de internacionalización orientada a la vinculación y cooperación con instituciones reconocidas, y la relevancia social de las líneas de investigación que desarrolla; comprometido con la formación de profesionales de la educación competentes, defensores de la educación pública y poseedores de un profundo sentido humanista y conciencia planetaria.
Propósitos
- Impartir y acreditar estudios de especialidad, maestría y doctorado a los profesionales de la educación, a través de programas innovadores autorizados y certificados por su calidad.
- Contribuir al fortalecimiento del Sistema Educativo Mexicano a partir de programas de profesionalización, para trascender la visión fragmentada y homogénea de la superación del magisterio de educación básica, favoreciendo una formación continua y sistemática, sustentada en la investigación educativa.
- Desarrollar investigación educativa de alto nivel, vinculada a los programas de posgrado como una estrategia de formación especializada para encontrar soluciones creativas a los problemas de la educación básica.
- Consolidar a la BENV “Enrique C. Rébsamen” como institución de educación superior (IES), a través de una visión amplia y articulada de sus funciones sustantivas: la docencia y la difusión de la cultura; así como de las redes de colaboración académica con instituciones de educación superior reconocidas en el contexto nacional e internacional.
Directorio
Jefaturas
Dra. Amanda Cano Ruíz Jefa de la Unidad de Estudios de Posgrado |
|
Mtra. Olivia Daza Padrón Tutoría y Titulación |
|
Dra. Grecia Herrera Meza Desarrollo Curricular |
|
Mtro. Alejandro Asvin Arrington Báez Vinculación e Investigación Académica |
|
Mtra. Aline Subayra Arroyo Ponce Gestión Administrativa |
|
|
Coordinaciones de Programas Académicos
Maestría en Competencias Profesionales para la Educación Física
Mtro. Rafael Jaime Méndez |
Maestría Innovación en la Educación Básica
Mtra. Sandra Verónica Melo Rodríguez |
Especialidad en Docencia Multigrado
Lic. Alejandro Hoyos Montoya |
Especialidad en Intervención Inclusiva
Mtra. Beatriz Eugenia García González |
Especialidad en Matemática Educativa
Mtro. Pedro Cortes y Miguel |
Doctorado en Educación y Comunicación Social
Dra. Leticia Reyes Hernández |
Comité Académico
El Comité Académico de la Unidad de Estudios de Posgrado es el órgano colegiado consultivo que orientará la política académica de la Unidad de Estudios de Posgrado.
Algunas de las funciones de este comité son:
- Dictaminar y avalar programas de posgrado.
- Promover el seguimiento y evaluación de las funciones de las áreas.
- Recomendar planes de mejora de procesos académicos.
- Orientar sobre criterios de calidad y aspectos de normatividad de los estudios de posgrado.
PATRONATO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
La Unidad de Estudios de Posgrado (UEP) de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, supone la existencia de una organización académica rigurosa y de una estructura administrativa eficiente que permita apoyar y alentar el desarrollo óptimo de los programas académicos que se elaboren y la realización de las funciones que de dichos programas emanen.
Para ello, la Dirección de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” y la Jefatura de la Unidad de Estudios de Posgrado han creado la figura del PATRONATO DE ADMINISTRACION FINANCIERA DE LA UNIDAD DE ESTUDIOS DE POSGRADO – BENV; el cual quedó formalmente integrado el 19 de agosto de 2013.
El Patronato tiene como finalidad apoyar a la Unidad de Estudios de Posgrado, principalmente en la obtención, administración y gestión de recursos de recursos financieros presupuestales y adicionales para el incremento del patrimonio de la Unidad de Estudios de Posgrado de la BENV y la óptima realización de sus funciones.
Propósitos del patronato
Los propósitos de este Patronato son administrar los recursos financieros de la Unidad de Estudios de Posgrado a través de mecanismos de planeación y previsiónque promuevan la optimización del gasto, la transparencia y la rendición de cuentas; mantener y fortalecer el patrimonio de la Unidad; acrecentar los recursos gestionados por el Patronato; alentar el uso eficiente de los recursos adicionales que se obtengan; contribuir en la adquisición de los bienes y servicios indispensables para la realización de las actividades; presentar a la Dirección de la BENV y la Jefatura de la UEP los informes de actividades anuales y el presupuesto de ingresos y egresos del año siguiente; así como ejercer las facultades que las normas de funcionamiento establezcan en su reglamento.
Integrantes
El Patronato está integrado por 5 miembros, cuyas funciones estarán definidas por su cargo en la Institución, de la siguiente manera:
Cargo en la Institución |
Función en el Patronato |
Director de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana |
Presidente |
Subdirector Técnico de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana |
Vicepresidenta |
Encargada del Área de Gestión Administrativa de la Unidad de Estudios de Posgrado |
Secretaria |
Jefa de la Unidad de Estudios de Posgrado |
Vocal |
Subdirector Administrativo de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana |
Vocal |
Desde el año 2015 los recursos de este Patronato se definen a partir de una Política de gasto que se elabora, revisa y aprueba en un primer momento por los Responsables de Área de la Unidad y posteriormente, por los integrantes del Patronato, considerando las actividades a realizar durante el año fiscal. Asimismo, se prevé la integración de un Informe Financiero que permite dar a conocer los ingresos y egresos, a fin de transparentar el uso de éstos recursos en las diversas actividades académicas que se desarrollan en la Unidad.